martes, 26 de mayo de 2009

HABLANDO DE SÁBADOS...


Como os comentaba anteriormente, quería proponeros algo. Un amigo de Buenos Aires, me comentaba el domingo al querer comprar no se qué y no poder, que porqué aquí no se abría los domingos. La verdad es que lo primero que me salió fue mi vena de español (viva los días festivos, y que sigamos siendo de los países con más de esos) y le solté que, por supuesto que no!! hay que descansar!! de trabajar y de consumir!!
Pero claro luego en casa lo pensé dos veces, y ya no lo tuve tan claro, porqué si te paras a pensar, ¿¿estaría tan mal?? Más puestos de trabajo, más posibilidad de currar para los estudiantes, o gente que en la semana está con otras cosas, y además más consumismo!! que no es que yo lo apoye, pero no es lo que dicen que hace falte para que todo empiece a volver a rodar?? o lo siguiente sería no cerrar en 24 horas y convertirnos en urbes que no paran nunca y no descansan, como puede ser New York, o B.A, Nos quedamos como estamos no??, me atrevo a decir que sí a puesto a que mejor así, tal y como estamos.
Esta es mi pregunta trascendental de este fin de semana, os informaré de mis próximas grandes dudas existenciales.
juas juas!

4 comentarios:

Mica dijo...

En mi humilde opinión, creo que no estaría tan mal que el fin de semana hubiera más negocios abiertos, sobretodo aquí en Palma. Si te paras a pensar es ridículo que una de las ciudades más turísticas de España no tenga tiendas abiertas un sábado por la tarde. ¡No hablo ni de abrir un domingo! Imagínate la imagen que estamos dando al visitante, pero no solo al visitante estoy segura que si los negocios abriesen los sábados por la tarde mucha gente iría a consumir y a hacer sus recados... y si no lo hicieran todos por lo menos dejar que cada uno decida cuando abrir y cerrar su negocio.

Javi3DGM dijo...

Yo creo que tendrian que abrir todos los dias si quisieran y no tener que pagar mas impuestos por ello, la gente no tienen tiempo para hacer las compras entre semana y los fines t lo joden porque cierran casi todo. no es justo para la mayoria, ademas de los puestos de trabajo y todo eso.

josehh dijo...

Imaginate por un momento ir a clase el domingo por la mañana, o peor por la tarde..... de todas formas depende del sector. Sectores como la sanidad siempre han funcionado con turnos rodados cubriendo 24 hrs 365 dias. Aunque me cuesta imaginar esa situación en algún que otro servicio y menos en la administración, acercarse al ayuntamiento a las 3 de la madrugada para realizar algún tramite.... que mal rollo. Respecto al sector comercial yo soy partidario de libertad horaria.

A-D-R dijo...

En mi caso, he tenido varios empleos en los que trabajaba de lunes a sábado y no se lo recomiendo a nadie. Sobre todo si se tiene el turno de tarde. Por ejemplo, trabajar de 15:30 a 22:00 de lunes a sábado, prácticamente no se tiene vida. Y encima hay mucha gente que tiene ese horario de forma fija (y lo peor es oír que lo prefieren, aunque claro, a veces hay gente que sólo ha tenido dos trabajos en la vida).

La verdad es que yo preferiría trabajar diez horas diarias de lunes a viernes, que siete incluyendo los sábados, eso sí cobrando más XD.

Luego, para rematar, muchos centros comerciales abren algunos domingos al año y a veces se trabajan casi dos semanas seguidas sin un sólo día libre. Y eso, de cara al público, quema mucho, al menos, a mí...

Publicar un comentario